Proyecto Piloto "Smart Girl"

El proyecto ''Smart Girl'' (Niña Inteligente), pertenece a la Comisión de Acción Social de la Federación Internacional de Ajedrez, este proyecto se desarrola, además, en conjunto con La Organización de Naciones Unidas Mujeres, ONU MUJERES.
El programa Smart Gilr fue diseñado por Beatriz Marinello, presidenta de Comisión Social de FIDE.
Primeramente se han seleccionado dos paises para comenzar con esta iniciativa: Chile y Uganda.
 
Acerca de la Comisión de Acción Social de la FIDE:
El "SAC" Comisión de Acción Social, se dedica a utilizar el ajedrez como una herramienta para la mejora social. Los objetivos y la misión tienen como objetivo introducir el ajedrez en la sociedad, que en última instancia hacer que el ajedrez más popular en todo el mundo. SAC es abogar por el uso de ajedrez como una herramienta para el cambio social a través de acciones como: Un ecualizador de género, el desarrollo social y económico. Para habilidades para la vida, la ética y el buen desarrollo de los personajes. Para llegar a los niños en riesgo, incluyendo aquellos en los campamentos de refugiados y las comunidades empobrecidas. Para prevenir enfermedades relacionadas con la pérdida de memoria y el envejecimiento. - leer más: https://sac.fide.com/projects/#sthash.QecTLonU.dpuf
 
Actualmente este mismo proyecto se ejecuta en Uganda, cuyos reportes se pueden ver a través de la misma página de SAC
 
 
Programación en Chile.
La Federación Nacional de Ajedrez - AJEFECH, elige a la destacada ajedrecista nacional, Mariela Cortes Arias, cuarta de Chile para que empezara con el proyecto en la zona norte de nuestro país, en la ciudad de Antofagasta.
El programa piloto tiene una duración de 6 meses, empezando en Marzo y termiando en Agosto del presente año.
Las clases serán impartidad en 2 sesiones a la semana y en dos grupos, los cuales estan divididos por edad:
Primer grupo: Niñas de 5 a 10 años de edad.
Segundo grupo: Niñas de 11 a 16 años de edad.