PROYECTO ESCUELA FEMENINA "NIÑA INTELIGENTE"

10.03.2014 00:00

PROYECTO ESCUELA FEMENINA  "NIÑA INTELIGENTE"

El proyecto piloto denominado ''Niña Inteligente'' en español, es una iniciativa de la Comisión Social de Ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez (F.I.D.E.).
Los países seleccionados para realizar la iniciativa fueron Chile y Uganda, donde se busca contribuir a la igualdad de género entre el hombre y la mujer a través del ajedrez, deporte ciencia que ha estado dominado por hombres por muchos años, el motivo de esto se debe a antiguas prohibiciones y tradiciones que restringían la práctica del ajedrez entre mujeres.
La primera Maestra Internacional de Ajedrez Absoluta recién aparece en los años 50, María Teresa Mora, en Cuba.
Y la primera victoria de una mujer en un torneo mixto fue en los 70, aquella mujer fue Nona Gaprindashvili, oriunda de Georgia.
Desde allí en adelante hemos visto que hay varias mujeres que luchan por la igualdad entre el hombre y la mujer, jugando torneos mixtos (hoy en día existen torneos femeninos y los llamados ''absolutos'' o ''mixtos'', en el cual los hombres superan al número de mujeres).
Actualmente el número de mujeres en el mundo registradas en la Federación Internacional de Ajedrez es de 48.919 mientras que de varones 377.080, y estas diferencias se repiten en muchas profesiones, deportes u otros oficios, donde cultural e históricamente siempre han estado dominadas por hombres.